La otorrinolaringología es la rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que afectan a los oídos, la nariz, la garganta y la región de la cabeza y el cuello. En la Clínica Life de Bérgamo, nuestro equipo de otorrinolaringólogos altamente especializados ofrece atención avanzada para una amplia gama de afecciones, desde las más comunes hasta los trastornos más complejos.
Nuestra clínica otorrinolaringológica de Bérgamo trata diversas afecciones, entre ellas:
Aunque las distintas partes puedan parecer inconexas, las patologías que afectan a los distintos órganos del ámbito ORL de interés pueden estar afectadas por procesos patológicos, infecciosos, traumáticos o tumorales contiguos, y requerir intervenciones diagnósticas y/o terapéuticas por parte de un único especialista.
Las enfermedades más tratadas por el otorrinolaringólogo son las enfermedades de la orofaringe (amigdalitis, fibromas, papilomas, infecciones bacterianas), las enfermedades de la laringe (nódulos y pólipos de las cuerdas vocales, parálisis cordal), las enfermedades de las glándulas salivales (sialolitiasis) enfermedades del oído externo, medio e interno (otitis, perforaciones timpánicas, otosclerosis, vértigo, acúfenos, sordera), y enfermedades inflamatorias de la nariz y los senos paranasales con todas las malformaciones septales y todas las enfermedades tumorales de la cabeza y el cuello.
En la Clínica Life utilizamos la tecnología diagnóstica más avanzada para una evaluación precisa de las afecciones otorrinolaringológicas. La vía diagnóstica comienza con un minucioso examen especializado, que incluye la exploración de la cavidad oral, el oído y la palpación del cuello.
En función de las necesidades, nuestro otorrinolaringólogo de Bérgamo puede realizar exámenes instrumentales avanzados, como:
Estos exámenes nos permiten identificar con precisión la causa de los síntomas y elaborar un plan de tratamiento específico y eficaz.
¿EN QUÉ CONSISTE EL EXAMEN AUDIOMÉTRICO?
El examen audiométrico tonal, o audiometría, es un examen que puede proporcionar información sobre la capacidad auditiva. Este examen permite detectar cualquier pérdida de percepción auditiva.
El examen no tiene contraindicaciones y pueden realizarlo adultos y niños, no es doloroso ni invasivo y no es peligroso para la audición.
El examen audiométrico tonal implica el uso de un par de auriculares que se colocan sobre los oídos y a los que se enviarán sonidos -empezando por tonos graves hasta tonos agudos- y se pedirá al paciente que pulse un botón tantas veces como perciba el sonido: de este modo, el médico podrá determinar el umbral de audibilidad mínima del sujeto. El examen también puede incluir el uso de un dispositivo que se coloca en el hueso detrás de la oreja y que transmite vibraciones directamente a través del hueso hasta el oído interno.
A través de la capacidad del sujeto para captar sonidos, el especialista puede evaluar la funcionalidad del oído externo y del oído medio. Por otra parte, mediante vibraciones se evalúa la funcionalidad del oído interno.
A partir de los resultados obtenidos en un gráfico, nuestro otorrinolaringólogo puede recomendar la terapia más adecuada para los distintos déficits auditivos detectados.
QUÉ ES LA FIBROSCOPIA
La fibroscopia es una exploración realizada con un endoscopio de fibra óptica, fino y flexible, con microcámara incorporada, que permite ver y estudiar las mucosas de las fosas nasales, nasofaringe y faringolaringe, así como la posible presencia de lesiones y la motilidad de dichas estructuras. La fibroscopia puede ser nasal o laríngea, en función de la cavidad que se desee explorar, y también permite observar el movimiento de las cuerdas vocales sin recurrir al arrastre de la lengua y al reflejo como en el examen clásico.
El examen se realiza para el diagnóstico y estudio de enfermedades de la laringe y las cuerdas vocales (parálisis de las cuerdas vocales, pólipos, nódulos, granulomas, tumores benignos y malignos, úlceras), la faringe (hiperplasia adenoidea, cáncer de garganta) y en casos de obstrucción de la cavidad nasal como en la rinosinusitis o cuando se sospecha la presencia de cuerpos extraños.
La fibroscopia consiste en utilizar un instrumento de fibra óptica que se introduce en la cavidad nasal. No requiere anestesia y no es dolorosa. El examen es de corta duración y no requiere preparación.
No existen contraindicaciones para realizar el examen en niños pediátricos. En el caso de los niños, la fibroscopia suele ser esencial en el diagnóstico de enfermedades obstructivas nasales como la hipertrofia adenoidea (adenoides).
Nuestros otorrinolaringólogos están constantemente al día de las últimas investigaciones y tecnologías en este campo, para garantizar el tratamiento más eficaz y seguro para los pacientes.
Si busca un otorrinolaringólogo en Bérgamo que combine competencia, tecnología y atención al paciente, Life Clinic es la elección ideal. Póngase en contacto con nosotros para reservar una visita y comenzar su viaje hacia una mejor salud del oído, nariz y garganta.
Rendimiento:
hablar con un operador
ESCRÍBENOS POR WHATSAPP
parla con un operatore
CHIAMA ORA
Teléfono: 035 03 91 364
Correo electrónico segreteria@life-clinic.it
Los exámenes especializados serán realizados por:
Dónde estamos
C/O Life Source
Via Briantea, 5 24127 Bergamo (BG)
Estamos ubicados en el Polo Life Source, una instalación única en calidad, privacidad y hospitalidad, de fácil acceso desde todas las direcciones.
Acuerdos con seguros y fondos: