La salud ginecológica de las mujeres en su segunda y tercera edad merece la debida atención y consideración tanto en términos de prevención como de tratamiento.
Los problemas más comunes entre las mujeres premenopáusicas, menopáusicas y posmenopáusicas deben ser evaluados cuidadosamente por un especialista para establecer un curso diagnóstico-terapéutico adecuado.
Cambios hormonales y patologías asociadas
Con la llegada de la menopausia, que suele producirse entre los 45 y los 55 años, las mujeres experimentan un descenso significativo de los niveles de estrógenos.
Este cambio hormonal no sólo marca el final del ciclo menstrual, sino que también puede dar lugar a una serie de trastornos ginecológicos y de salud general.
Entre los problemas más comunes se encuentran:
Las infecciones urinarias pueden afectar gravemente al bienestar general y a la funcionalidad de la vida cotidiana.
La importancia de un enfoque ginecológico adecuado
Los pacientes deben sentirse animados a hablar abiertamente de sus síntomas y preocupaciones.
Un enfoque multidisciplinar en el que participen ginecólogos, médicos de familia, psicólogos y especialistas en fisioterapia pélvica puede ofrecer un apoyo integral.
Educación y sensibilización
Aconsejar y ayudar a las mujeres en una etapa delicada de su trayectoria vital sobre la importancia de la atención ginecológica puede animarlas a buscar la consulta y el tratamiento adecuados.
Conclusión
Nuestros especialistas siempre han prestado atención y comprendido estas patologías y han puesto en marcha en la Clínica Life una vía diagnóstica con Colposcopia y Vulvoscopia, diagnósticos ecográficos de nivel I y II, así como el seguimiento de las pacientes en su vía oncológica postoperatoria con especial atención a la Menopausia.