Prevención cardiovascular para el Día Mundial del Corazón

El 29 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial del Corazón, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud para informar y concienciar sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardio-cerebrovasculares.

La prevención en el ámbito cardio-cerebrovascular es crucial, por lo que es importante difundir la cultura de un estilo de vida correcto, la importancia de la actividad física, los exámenes y una revisión cardiológica periódica.

El tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo son sólo algunos de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, y cuando se combinan con una dieta descontrolada, hipertensión, estrés, diabetes y antecedentes familiares, el panorama general se complica, por lo que es aún más importante someterse a revisiones y exámenes.

La llamada prevención primaria se realiza mediante análisis de sangre periódicos, mediciones de la tensión arterial y un electrocardiograma. Se trata de controles sencillos que ayudan mejor a detectar incluso alteraciones cardiacas leves que pueden ser ya un indicador de una afecciónde alto riesgo .

El corazón es el órgano más precioso que tenemos, alimenta a todos los demás, ¡hay que protegerlo con terapias a medida y buenos hábitos!

¿Necesita más información o una consulta rápida?
Póngase en contacto con nosotros

Prevención cardiovascular para el Día Mundial del Corazón
¿Desea más información? Póngase en contacto con nosotros