Cada año, el 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, un momento importante para reflexionar sobre el valor de la alimentación, la salud y el derecho universal a una nutrición adecuada. Establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), este día llama la atención sobre cuestiones fundamentales como la seguridad alimentaria, los hábitos sostenibles y la prevención de enfermedades relacionadas con una mala nutrición.
La nutrición es uno de los pilares fundamentales de la salud. Numerosos estudios científicos demuestran que una dieta equilibrada, rica en alimentos frescos, nutritivos y variados, no solo puede favorecer el bienestar general, sino que también contribuye significativamente a la prevención de muchas enfermedades, como la obesidad y el sobrepeso, la diabetes de tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, la dislipidemia (colesterol y triglicéridos elevados) y las enfermedades gastrointestinales y trastornos metabólicos.
Por el contrario, los hábitos alimentarios poco saludables -como el consumo excesivo de azúcares simples, grasas saturadas, alimentos ultraprocesados y sal- figuran hoy entre los principales factores de riesgo para el desarrollo de estas enfermedades.
Una nutrición adecuada no se limita a contar calorías o eliminar ciertos alimentos, sino que requiere concienciación, educación nutricional y atención a las necesidades individuales. Cada persona tiene características únicas, relacionadas con la edad, el estado de salud y el estilo de vida, y por ello merece un enfoque nutricional personalizado.
Con motivo de este día tan especial, Life Clinic renueva su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad organizando una jornada dedicada a ello con la colaboración de la Dra. Arianna Rotasperti.
El acceso a la Jornada de Puertas Abiertas es gratuito, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario reservarlas poniéndose en contacto con el 035.0391364 o escribiendo a segreteria@life-clinic.it.