Inicio Visitas de especialistas Diagnóstico ortóptico

Orthoptic Diagnostics en Bérgamo: evaluación, diagnóstico y rehabilitación de trastornos visuales

El ortóptico (técnico en diagnóstico ortóptico) es un profesional sanitario especializado en la evaluación, el diagnóstico y la rehabilitación de los trastornos visuales, en particular los que afectan a la motilidad y la coordinación oculares. Se ocupa de problemas como el estrabismo, la ambliopía ("ojo vago") y otros trastornos de la visión binocular. El ortóptico colabora con el oftalmólogo en el tratamiento de las enfermedades oculares y desempeña un papel clave en la rehabilitación visual. 

¿Qué hace un ortoptista?

  • Evalúa y diagnostica trastornos visuales:

Utiliza herramientas y técnicas específicas para detectar problemas relacionados con la motilidad ocular, la visión binocular y la coordinación ocular. 

  • Realiza rehabilitación visual:

Prescribe y realiza ejercicios y terapias para mejorar la función visual, corregir problemas de visión y prevenir complicaciones. 

  • Colaborar con el oftalmólogo:

Trabaja en equipo con el oftalmólogo, especialmente en el tratamiento de casos complejos como el estrabismo y la ambliopía, y puede asistirle durante las exploraciones. 

  • Trata de la prevención:

Enseña a pacientes de todas las edades a mantener una buena salud visual y a prevenir o tratar los problemas de visión. 

¿Cuándo consultar a un ortopeda?

Es aconsejable consultar a un ortoptista en caso de:

  • Estrabismo: desviación de uno o ambos ojos. 
  • Ambliopía: visión reducida en uno o ambos ojos. 
  • Dificultad con la coordinación ocular: problemas para enfocar o seguir objetos con ambos ojos. 
  • Problemas de visión binocular: dificultad para percibir la profundidad o ver imágenes individuales con ambos ojos. 
  • Dolores de cabeza o fatiga visual: especialmente si están relacionados con el uso prolongado del ordenador o la lectura. 
  • Después de la cirugía ocular: para la rehabilitación visual postoperatoria. 

Exámenes ortópticos

En particular, los exámenes ortópticos tienen por objeto identificar anomalías de la visión binocular como el estrabismo, la ambliopía y la parálisis ocular; están dirigidos a pacientes pediátricos, pero también a pacientes adultos que, por ejemplo, presentan alteraciones visuales que generalmente inducen diplopía, alteraciones del campo visual o alteraciones posturales y que, en consecuencia, requieren tratamiento ortóptico para la rehabilitación visual.

¿En qué consiste la evaluación ortóptica?

La evaluación ortóptica puede incluir varias pruebas, entre ellas: 

  • Medición de la agudeza visual: Para determinar la capacidad de ver con claridad a diferentes distancias. 
  • Evaluación de la motilidad ocular: Para comprobar el movimiento de los ojos en diferentes direcciones y su capacidad para seguir objetos en movimiento. 
  • Prueba de convergencia y acomodación: para evaluar la capacidad de los ojos de trabajar juntos para enfocar objetos cercanos. 
  • Prueba de visión binocular: Para comprobar la capacidad de utilizar ambos ojos a la vez para crear una imagen tridimensional (estereopsis). 
  • Prueba de la diplopía: para comprobar si hay visión doble. 
  • Prueba de estrabismo: para identificar cualquier desalineación de los ojos. 
  • Exámenes específicos para la percepción de los colores (examen del sentido del color) y para el estudio de la motilidad ocular (test de Hess-Lancaster)

Técnicas ortópticas

Las técnicas ortópticas incluyen:

  • Medición de la agudeza visual mediante ototipos (símbolos gráficos, E de Albini, letras o números).
  • Medición de las amplitudes de fusión, acomodación y convergencia.
  • Medición de la estereopsis mediante pruebas como el Lang I y Lang II, el Titmus u otras.
  • Evaluación de los trastornos oculomotores mediante pruebas para el estudio de la motilidad ocular y medición de cualquier ángulo de estrabismo manifiesto o latente (horizontal, vertical, de lejos, de cerca) mediante férulas prismáticas o mediante el sinóptero.
  • Pruebas de evaluación de las relaciones binoculares, como la correspondencia retiniana y la supresión.
  • Pruebas de oculomotricidad y pruebas para la evaluación del rendimiento fusional y acomodativo.
  • Pruebas visoperceptivas en pacientes con TEA (trastornos específicos del aprendizaje).
  • Pruebas visuales-posturales para la evaluación del estado funcional visual en el contexto de una evaluación postural.

Rehabilitación ortopédica

La rehabilitación ortóptica se sirve de: Ejercicios ortópticos (entrenamiento ortóptico y entrenamiento visual), oclusión y penalización, terapia con prismas, entrenamiento en ayudas ópticas, educación en higiene visual, etc.

La rehabilitación ortopédica está dirigida al tratamiento de:

  • Ambliopía
  • déficits de la motilidad ocular, o al menos algunos de ellos: estrabismo, parálisis y paresia de los músculos oculares, nistagmo
  • Disfunciones acomodativas y fusionales
  • Alteraciones de la oculomotricidad
  • Astenopatía (fatiga visual)
  • Diplopía
  • Alteraciones del campo visual (hemianopsia, etc.)
  • Ergonomía visual para visualizadores y accesibilidad a la lectura en disléxicos
  • Anomalías de la visión binocular y déficits visuales que pueden crear alteraciones posturales o un rendimiento visual deficiente en atletas y deportistas.

Evaluación ortóptica en niños

Se trata de una revisión especializada que sirve para evaluar la funcionalidad del sistema visual, identificando precozmente problemas como estrabismo, ambliopía (ojo vago) o dificultades en la visión binocular. Se aconseja realizar el primer examen ortóptico en torno a los 6-8 meses de edad, seguido de revisiones a los 3 años y antes del inicio de la escuela primaria. 

¿En qué consiste la evaluación ortóptica?

La evaluación ortóptica incluye una serie de pruebas no invasivas que evalúan: 

  • Agudeza visual: capacidad de ver con claridad. 
  • Motilidad ocular: capacidad de mover los ojos en todas direcciones. 
  • Visión binocular: capacidad de los dos ojos de trabajar juntos para crear una imagen tridimensional. 
  • Sensorialidad: capacidad de percibir estímulos visuales. 

¿Cuándo es aconsejable someterse a un examen ortóptico?

  • Primera visita (6-8 meses): para excluir patologías congénitas, estrabismo o defectos refractivos elevados. 
  • Segunda visita (3 años): para evaluar la capacidad visual, la presencia de estereopsis y la ausencia de desviaciones de los ejes visuales. 
  • Tercera visita (5-6 años): para comprobar el correcto desarrollo del sistema visual y la ausencia de dificultades en la coordinación binocular, que podrían afectar al aprendizaje escolar. 

¿En qué casos debe adelantarse el examen ortóptico?

Nacimiento prematuro, Presencia de estrabismo o nistagmo, Ojo vago, Posición anormal de la cabeza. 

La importancia del diagnóstico precoz:

El diagnóstico precoz de cualquier problema visual es crucial porque permite intervenir a tiempo con tratamientos específicos, como lentes correctoras, ejercicios de rehabilitación o, en algunos casos, cirugía. Esto puede evitar daños permanentes en la capacidad visual del niño. 


Rendimiento:

  • Estudio del campo visual
  • Tonometría óptica computarizada OCT
  • Evaluación ortóptica
  • Visuo posturología

hablar con un operador
ESCRÍBENOS POR WHATSAPP
hable con un operador
LLAMAR AHORA

Teléfono: 035 03 91 364
Correo electrónico segreteria@life-clinic.it


hablar con un operador
ESCRÍBENOS POR WHATSAPP
hable con un operador
LLAMAR AHORA

Los exámenes especializados serán realizados por:

Dra. Giada Venturelli
Ortopedista
Dra. Maria Rosa Fratus
Ortopedista
Diagnóstico ortóptico

Dónde estamos

C/O Life Source
Via Briantea, 5 24127 Bergamo (BG)

Estamos ubicados en el Polo Life Source, una instalación única en calidad, privacidad y hospitalidad, de fácil acceso desde todas las direcciones.

Diagnóstico ortopédico - Clínica Life

Acuerdos con seguros y fondos:

  • Cooperación Salud
  • Assirete
  • Mi red
  • Fasdac
  • AON
  • Mi asistencia
  • Axa Caring

¿Desea solicitar información o concertar una visita?
Rellene los datos solicitados para ser contactado por uno de nuestros operadores que le proporcionará especificaciones, disponibilidad, precios y responderá a cualquier pregunta o duda.
¿Desea más información? Póngase en contacto con nosotros