El ortóptico (técnico en diagnóstico ortóptico) es un profesional sanitario especializado en la evaluación, el diagnóstico y la rehabilitación de los trastornos visuales, en particular los que afectan a la motilidad y la coordinación oculares. Se ocupa de problemas como el estrabismo, la ambliopía ("ojo vago") y otros trastornos de la visión binocular. El ortóptico colabora con el oftalmólogo en el tratamiento de las enfermedades oculares y desempeña un papel clave en la rehabilitación visual.
¿Qué hace un ortoptista?
Utiliza herramientas y técnicas específicas para detectar problemas relacionados con la motilidad ocular, la visión binocular y la coordinación ocular.
Prescribe y realiza ejercicios y terapias para mejorar la función visual, corregir problemas de visión y prevenir complicaciones.
Trabaja en equipo con el oftalmólogo, especialmente en el tratamiento de casos complejos como el estrabismo y la ambliopía, y puede asistirle durante las exploraciones.
Enseña a pacientes de todas las edades a mantener una buena salud visual y a prevenir o tratar los problemas de visión.
¿Cuándo consultar a un ortopeda?
Es aconsejable consultar a un ortoptista en caso de:
En particular, los exámenes ortópticos tienen por objeto identificar anomalías de la visión binocular como el estrabismo, la ambliopía y la parálisis ocular; están dirigidos a pacientes pediátricos, pero también a pacientes adultos que, por ejemplo, presentan alteraciones visuales que generalmente inducen diplopía, alteraciones del campo visual o alteraciones posturales y que, en consecuencia, requieren tratamiento ortóptico para la rehabilitación visual.
¿En qué consiste la evaluación ortóptica?
La evaluación ortóptica puede incluir varias pruebas, entre ellas:
Las técnicas ortópticas incluyen:
La rehabilitación ortóptica se sirve de: Ejercicios ortópticos (entrenamiento ortóptico y entrenamiento visual), oclusión y penalización, terapia con prismas, entrenamiento en ayudas ópticas, educación en higiene visual, etc.
La rehabilitación ortopédica está dirigida al tratamiento de:
Se trata de una revisión especializada que sirve para evaluar la funcionalidad del sistema visual, identificando precozmente problemas como estrabismo, ambliopía (ojo vago) o dificultades en la visión binocular. Se aconseja realizar el primer examen ortóptico en torno a los 6-8 meses de edad, seguido de revisiones a los 3 años y antes del inicio de la escuela primaria.
¿En qué consiste la evaluación ortóptica?
La evaluación ortóptica incluye una serie de pruebas no invasivas que evalúan:
¿Cuándo es aconsejable someterse a un examen ortóptico?
¿En qué casos debe adelantarse el examen ortóptico?
Nacimiento prematuro, Presencia de estrabismo o nistagmo, Ojo vago, Posición anormal de la cabeza.
La importancia del diagnóstico precoz:
El diagnóstico precoz de cualquier problema visual es crucial porque permite intervenir a tiempo con tratamientos específicos, como lentes correctoras, ejercicios de rehabilitación o, en algunos casos, cirugía. Esto puede evitar daños permanentes en la capacidad visual del niño.
Rendimiento:
hablar con un operador
ESCRÍBENOS POR WHATSAPP
hable con un operador
LLAMAR AHORA
Teléfono: 035 03 91 364
Correo electrónico segreteria@life-clinic.it
Los exámenes especializados serán realizados por:
Dónde estamos
C/O Life Source
Via Briantea, 5 24127 Bergamo (BG)
Estamos ubicados en el Polo Life Source, una instalación única en calidad, privacidad y hospitalidad, de fácil acceso desde todas las direcciones.
Acuerdos con seguros y fondos: