Cuando la TSH está fuera de lo normal: qué significa y qué hacer

Controlar la tiroides es cuidar todo el cuerpo

La glándula tiroides es una glándula pequeña, pero desempeña un papel clave en la regulación de muchas funciones vitales: metabolismo, energía, estado de ánimo, peso corporal, frecuencia cardiaca y fertilidad. Su buen funcionamiento se refleja en todo el equilibrio del organismo.

Las alteraciones de la función tiroidea son mucho más frecuentes de lo que se cree, y pueden manifestarse como síntomas vagos o progresivos, como fatiga persistente, aumento o pérdida de peso sin motivo, intolerancia al frío o al calor, cambios de humor, irregularidades del ciclo menstrual y caída del cabello.

Estos signos suelen pasarse por alto, por lo que es importante incluir controles de la función tiroidea en las revisiones rutinarias, incluso en ausencia de síntomas evidentes.

Para evaluar la salud del tiroides, el primer valor a controlar es la TSH mediante un sencillo análisis de sangre.

La TSH (hormona estimulante del tiroides) es la hormona producida por la hipófisis que "ordena" al tiroides que produzca sus hormonas (T3 y T4): un valor alto de TSH puede indicar hipotiroidismo (tiroides lenta), mientras que un valor bajo puede indicar hipertiroidismo (tiroides hiperactiva).

Si el análisis de sangre muestra valores de TSH alterados, es esencial consultar a un especialista en endocrinología que evaluará el dosaje de hormonas tiroideas libres (FT3 y FT4) y los posibles anticuerpos tiroideos para descartar enfermedades autoinmunes (por ejemplo, tiroiditis de Hashimoto o enfermedad de Basedow). Una ecografía de la glándula tiroides para comprobar su estructura y la presencia de posibles nódulos suele ser útil para completar el examen.

Dada la insidiosidad de algunas enfermedades relacionadas con el tiroides, es útil programar una revisión anual, especialmente en los casos familiares, incluso en ausencia de síntomas evidentes y después de los 40 años.

 

¿Necesita más información o una consulta rápida?
Póngase en contacto con nosotros

Cuando la TSH está fuera de lo normal: qué significa y qué hacer
¿Desea más información? Póngase en contacto con nosotros